Columé Rodríguez fue un
periodista que después de desarrollar una carrera en Madrid regresó a su Isla
Cristina para dedicarse allí a su profesión y al sindicalismo en la UGT. Fue
alcalde, pudo huir a Portugal aunque sería devuelto para ser condenado a
prisión.
Claudio Columé Rodríguez nació
en Isla Cristina (Huelva) en el año 1891. Marchó a Madrid a estudiar y en la
capital encontró su vocación en el periodismo. Entre 1916 y 1917 editó y dirigió
la revista “La Cultura”. También colaboraría en “ABC” y en “El Heraldo”.
En 1920 decidió regresar a su
localidad natal. Allí fundó y dirigió “El Atlántico”. También escribió novelas,
poesía y obras de teatro. Pero no sólo se dedicó a su profesión, ya que sintió
el compromiso con los trabajadores y participó en la creación del Sindicato de
Obreros del Mar y Tierra de la UGT de Isla Cristina.
En marzo de 1936 fue elegido
alcalde de Isla Cristina, responsabilidad en la que estuvo pocos meses, ya que
lo dejó en mayo.
Cuando estalló la sublevación
pudo salir hacia Portugal. Allí pudo permanecer hasta septiembre de 1941 cuando
fue detenido por la policía del país vecino y entregado a las autoridades
españolas. En noviembre ingresó en la Prisión Provincial de Huelva. En febrero
de 1942 fue puesto en libertad, aunque su proceso –consejo de guerra- no se
celebraría hasta septiembre. Esperó el juicio en Huelva capital. Se le condenó
a ocho años de reclusión pero salió con prisión atenuada. Además fue desterrado
a Sevilla, donde terminó viviendo hasta su fallecimiento en 1973.
Es interesante consultar la
obra de J. Ramírez Copeiro del Villar, En
tierra extraña: el exilio republicano onubense, editado en Huelva en 2011.
Por fin, se puede consultar en la red el Diccionario Biográfico del Socialismo
Español y su biografía en Todos los Nombres.
Comentarios
Publicar un comentario